adolescencia
El Árbol y el Sueño
Yoka, hija del viejo árbol, anhelaba libertad. Su abuela la quería proteger, pero el viejo árbol creía en el sueño del viajero: Yoka debía encontrar su propio camino. El viaje de Yoka fue peligroso, pero también maravilloso. Finalmente encontró el amor y la felicidad. ¿Es mejor proteger a nuestros hijos siempre, incluso cuando eso significa negarles la oportunidad de volar por sí mismos?
Hijos Cansados, Padres Desesperados: Soluciones para el sueño Adolescente
El sueño es esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los adolescentes. Sin embargo, el estrés, las pantallas y los horarios irregulares suelen alterar su descanso, causando somnolencia, baja concentración, mal humor y un desempeño escolar deficiente. Estas dificultades afectan también las relaciones familiares y sociales.
¿Qué tipo de ayuda o recursos (terapia, grupos de apoyo, etc.) están disponibles para adolescentes que consumen drogas?
En esta novena entrega se destacan diversos recursos de ayuda disponibles para adolescentes que consumen drogas, incluyendo terapia individual y familiar, grupos de apoyo como Narcóticos Anónimos, programas de tratamiento ambulatorio y residencial, así como asesoramiento escolar. Cada recurso ofrece un enfoque especializado para abordar y tratar el consumo de drogas. La clínica ofrece atención integral para personas de todas las edades y colabora con programas benéficos para facilitar el acceso a la psicoterapia. Se invita a la audiencia a participar dejando preguntas para futuros videos y a visitar el blog para obtener más información.
¿Cómo puedo diferenciar entre un comportamiento adolescente típico y uno que pueda estar relacionado con el consumo de drogas?
En esta nueva respuesta vamos a acercarnos a los comportamientos «típicos», pero tenemos que tener en cuenta que el dialogo es la mejor arma para saber y estar con nuestros hijos. Diferenciar entre el comportamiento adolescente típico y uno relacionado con el consumo de drogas puede ser complicado, pero hay algunos aspectos clave que pueden … Leer más
¿Cuáles son los factores de riesgo que pueden llevar a un adolescente a experimentar con drogas?
Existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que un adolescente experimente con drogas:• Entorno familiar: Conflictos familiares, falta de supervisión parental, o antecedentes de consumo de drogas en la familia.• Entorno social: Presión de grupo, amigos que consumen drogas, o fácil acceso a sustancias.• Problemas emocionales: Depresión, ansiedad, baja autoestima, o … Leer más
¿Qué tipo de cambios en el rendimiento académico y la socialización pueden indicar un posible consumo de drogas?
Cambios significativos en el rendimiento académico y la socialización pueden ser indicativos del consumo de drogas. Aquí algunos signos a tener en cuenta:Rendimiento académico:✔ Descenso repentino en las calificaciones.✔ Falta de interés en los estudios y actividades escolares.✔ Faltas frecuentes a clase o abandono de tareas escolares.✔ Problemas de concentración y dificultades para completar tareas.Socialización:✔ … Leer más
¿Qué efectos tienen las drogas más comunes (marihuana, alcohol, etc.) en el desarrollo físico y psicológico de los adolescentes?
En este post, respondemos a preguntas sobre cómo las drogas afectan a adolescentes. Explicamos que sustancias como la marihuana, el alcohol y el tabaco tienen graves efectos físicos y psicológicos debido a que el cerebro y el cuerpo aún están en desarrollo. Marihuana puede perjudicar la memoria y aumentar la ansiedad, alcohol daña órganos y causa dependencia, y el tabaco afecta la salud pulmonar y eleva la ansiedad.