Bullying ¿de qué estamos hablando? 3

¿Que hacer si ….? En este tercer apartado vamos a acercarnos a algunas pistas de actuación cuando nuestros hijos se encuentran en alguno de los lados del triangulo del bullying.  Vamos ir desgranando algunas pistas para poder actuar con PAZ y CIENCIA… No hay diferencias entre colegios públicos, concertados o privados, según el Informe elaborado … Leer más

Bullying ¿de qué estamos hablando? 2

Algunos aspectos para tratar con el problema   En el artículo anterior recogíamos un acontecimiento de la biografía del filósofo Fernando Savater (Savater F. (2003): Mira por donde. Autobiografía razonada. Taurus. Madrid. pag. 109) que nos va a ayudar a entender alguno de los variados aspectos que tiene este fenómeno.Recordemos lo que nos cuenta F. Savater: … Leer más

Bullying ¿De qué estamos hablando? 1

La indiferencia y la negación institucional están legitimando, hoy la violencia. Quien habla así es Araceli Oñate. Directora del informe Cisneros.Uno de cada 4 escolares sufre acoso y violencia escolar en España y de ellos, un 53% presentan indicadores graves de estrés postraumático infantil que, de no tratarse, se cronifican y llegan a producir cambios … Leer más

El síndrome de Urías

Cuando trabajamos con las personas intentando hacer su Ecomapa, porque a veces nos ayuda a encontrar la palanca que nos permite mover hacia el cambio, o aquellas situaciones, personas, que no tenemos en cuenta (pasan desapercibidos) y que pueden ser una suerte de factores de protección ante la “situación problema” que abordamos.Hoy vamos a relataros … Leer más

Abrir puentes al diálogo: la mediación como un servicio

(El presente artículo apareció en el periódico Heraldo de Aragón el 11 de Abril de 2012. Existe autorización expresa de los autores para su publicación en este formato)Es frecuente encontrar en las noticias referencias a la palabra “mediación”. Una persona de cierta relevancia se erige como mediador en un conflicto, o una de las partes … Leer más

Sobre el patriotismo

Desde hace algún tiempo mantengo relaciones epistolares con algunos colegas de otros países. Es estimulante ponerte delante de una hoja en blanco para poder confrontarte con otros pensamientos y otras visiones del mundo. Andábamos a vueltas con el tema de los localismos, y como la cosmovisión que de ellos se desprende puede hacernos perder oportunidades … Leer más

La condesa de Campo Alange, la gran señora del ensayismo en español

Tomado de La Gaceta Se cumplen 25 años de la muerte de esta pionera intelectual. Es una de las principales defensoras de los derechos de la mujer y anticipó la decadencia de Europa. J. M. Ballester Esquivias. Madrid El 9 de julio de 1986 fallecía en Madrid, a los 84 años de edad, María de … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies